PERSONAL – Mongol Rally 2008

Sobre el Mongol Rally – LA GRAN AVENTURA

Esta es la parte personal del Mongol Rally. El cuaderno de bitácora está con las fotos, pero aquí he copiado lo que escribí en dos momentos muy importantes para mí. Primero, las sensaciones de los días antes de marchar, cuando te asaltan las dudas y sientes las mariposillas en el estómago. Y, segundo, el día en que todo se terminó, justo antes de la fatídica llamada, tuve el presentimiento de que iba a ser así…

20-04-08

 

Para qué, qué pensamos conseguir, por qué me embarco en algo así?

 

Pues muy sencillo, porque sí, porque puedo, porque me gusta y porque me apetece. Porque para mí es un lujo poder hacer cosas simplemente por placer, por dejarme llevar, porque no tengo que estar permanentemente preocupada por mis necesidades más básicas y porque qué sería de mí si no tuviera esas pequeñas locuras que me recuerdan que estoy viva?

 

Porque si pudiera saber de antemano cómo será mi día de hoy, y el de mañana y el otro y el otro, qué sentido tendría levantarme? Dónde estaría la emoción, lo impredecible, eso que nos hace preguntarnos qué viene detrás, que nos llena el estómago de emoción ante lo desconocido?

 

No tengo ni idea de lo que será, pero sé que hay muchas aventuras esperándonos. También sé que tendremos momentos de tensión, momentos de no saber, momentos de arrepentirnos de tanta locura y de pensar por qué demonios no seré un poco menos inquieta y por qué no me fui a la playa en vez de estar tirada en mitad de la nada.

 

Pero también sé que, incluso los momentos de preguntarme quién me manda embarcarme en esto, se convertirán en fuente de anécdotas y risas futuras.

 

Ahora que no tiene marcha atrás, que la aventura ya ha empezado, sólo cabe esperar que mi peor escenario sea un escenario del que pueda reírme cuando lo ponga en perspectiva.

 

Miedo? Sí, claro, sería una inconsciente si no lo sintiera. Pero más miedo me dan otras muchas cosas, y convivo con ellas a diario. Miedo me da pensar que un día pueda llegar a levantarme, mirar atrás y no ser capaz de saber cómo llegué hasta aquí.

 

Y aún más pensar que un día pueda cansarme de buscar, de querer aprender, de querer conocer. Que pierda las fuerzas para luchar, que me conforme con lo que venga, que deje de apretar los dientes y seguir, pase lo que pase.

 

Porque ese día habré perdido lo más importante que tengo, a mí misma. Y, entonces, qué importará lo que tenga, lo que piense, lo que haga?

 

Miedo me da dejar que la gente que más quiero se vaya sin jamás haberles dicho lo que me importan, por mucho que lo supieran. El pensar que, el día que yo también me marche, al hacer balance, tenga que preguntarme si de verdad conseguí que el mundo fuera un poquito mejor, si logré cambiarle la vida a alguien, si llegué a generar un impacto que perdurará mucho más allá que mi memoria, si, por estar demasiado pendiente de mis pequeñeces, dejé de ayudar a alguien que lo necesitaba.

 

Este rally debería ser una experiencia personal extraordinaria y espero siempre recordarlo como algo que me enseñó una nueva perspectiva de la vida, que me ayudó a crecer y que me convertirá en el futuro en mejor persona, que me permitirá ayudar a más gente y que generará un impacto positivo a mi alrededor.

 

Desde mi perspectiva actual, no puedo saber cómo será, qué tendrá, pero sí que sé que me impactará enormemente, que me enseñará mucho sobre mí y sobre los demás. Tengo tanto que aprender que no puedo esperar.

 

Será un viaje de camaradería y de introspección, de ayudar y de ser ayudado, de descubrir y de enseñar, de compartir, de reír, llorar, sentir… Espero saborear cada instante del viaje, desde ya, los preparativos, los sueños y las ilusiones, las dudas, las emociones… y cada parte del recorrido.

 

En fin, debería dejar este tono tan poético y hacer algo un poco más práctico. Tanto pensamiento abstracto no me va a enseñar a cambiar una rueda o a sacar el coche de la arena. Más vale que me empiece a remangar cuanto antes, que la filosofía no me va a llevar a Ulan Bator.

 

Priscilla!!! Manifiéstate, mándanos una señal, ven hacia nosotras!!! Necesitamos un coche YA!

 

21-05-08

Agradecimientos PP

 

A mi madre, María Eugenia, por apoyarme en todas mis locuras, y por suplicarme “no te vayas” lo justo para hacerme sentir querida pero sin dramatizar demasiado para no encogerme el corazón. Siempre la medida justa.

 

A mi hermano, José Manuel, que siempre está a mi lado, unas veces con las palabras que más necesito oír y otras, acompañándome con su presencia cuando las palabras pierden el sentido. Gran parte de quien soy se lo debo al día en que, hace ya muchos años, se armó de valor y me dijo lo que yo no había querido escuchar durante mucho tiempo. Y a María, ya casi como de la familia, con quien me encanta compartir confidencias.

 

A mi abuela, “Antoñita”, que siempre me contagia su energía y buen humor, su visión positiva del mundo y de quien probablemente haya heredado ese espíritu rebelde que tantos dolores de cabeza me da pero que tan intensamente me hace vivir y disfrutar. Aunque le habría encantado apuntarse al rally, le sobran unos 50 años, así que, tendrá que conformarse con leer el resultado de su obra.

 

A mi padre, José Manuel, en quien, a pesar de los muchos años que hace que no está, no dejo de pensar un solo día y de quien tanto aprendí y sigo aprendiendo, pues muchas de sus palabras a las que en su momento no presté tanta atención, cobran sentido a medida que pasa el tiempo. Siempre sabio, siempre en mi memoria, cumpliendo en solitario los muchos planes que nunca pudimos completar juntos.

 

A todos los amigos que nos acompañan en nuestra aventura. A los que están en el día a día y a los que a pesar de la distancia física, sigo sintiendo igual de cerca que cuando compartíamos la rutina diaria.

 

A “las niñas”, con quienes me siento tan identificada y de quienes tanto he aprendido. Gracias por vuestra paciencia, por aguantar nuestras interminables charlas sobre coche, ruta, patrocinadores…, por vuestro tiempo, por darlo todo cada vez que necesitamos ayuda, por estar ahí, entendernos, acompañarnos…

 

A tantos amigos que me han dado tanta energía cuando la necesitaba, a los que hacen que hoy sea feliz y sonría en el corazón. A los que, cuando estaba triste, aparecieron y pude comprobar la suerte que tengo de estar rodeada de buenos amigos, de los de verdad. A los que me habéis inspirado para que mi primer propósito del 2008 fuera devolver tanta energía y buen humor que me disteis cuando lo necesitaba.

 

A MD, por haberme enseñado a llorar de felicidad y también de desesperación. Por haberme roto el corazón y así haberme hecho más fuerte, por haberme ayudado a encontrar tantos buenos amigos. Porque, si nunca hubieras existido, hoy no podría ser quien soy y quien tanto me gusta ser. Por hacer que perdiera el miedo al compromiso y por haberme hecho creer en el amor eterno, y porque, al demostrarme que, en realidad, nada lo es, haces que quiera vivir mi vida con más intensidad y disfrutar cada segundo.

 

Al padre Fernando Aguirre                            , por ser mi guía espiritual y por todo lo que su ejemplo significa para mí. Por haberme enseñado a ver el mundo desde otra perspectiva, por ayudarme a ayudar, por estar ahí siempre que lo he necesitado, porque ni siquiera necesito tu presencia física, sólo saber que existes. Por ser un bálsamo para mi espíritu, un oasis que siempre aparece en el momento oportuno. Por hacerme reflexionar incluso sobre lo que no quiero, siempre con tanta delicadeza. Por esa huella que dejas en todos los corazones que se te aproximan.

 

A Calyon y a toda la gente en la cadena que me trajo hasta aquí. A los que hacéis que cada día me levante con ganas de trabajar porque disfruto lo que hago, a CO, PE, IL, con quienes comparto el día a día y se han convertido casi como en mi familia, a VM y a JF, que creyeron en mi proyecto y lo apoyaron, no sólo con medios económicos sino con toda la energía que necesitaba para poder embarcarme en esta aventura.

 

A MC, “my new best friend” o (“best new friend”?), por haberte convertido de verdad en uno de mis mejores amigos, por tener un corazón enorme y por querer patrocinarnos de manera anónima.

 

A tanta y tanta gente tan espectacular que me inspiran cada día. A AY, por tus consejos prácticos y por ser una fuente inagotable de inspiración. A Blondie, a quien la providencia colocó dos veces en mi camino para que pudiera entender que definitivamente tenía que hacer el rally. A Felipe y Leticia, que, aparte de todo lo que me han acompañado cuando los necesitaba, me presentaron a Blondie y forman parte de esa cadena de eslabones tan improbables, que sólo puede ser obra del destino que esté aquí. A Javier, a quien nunca llegué a conocer pero cuya vida ha tenido un impacto mayor en la mía que la mayoría de la gente que he visto a diario durante años.

 

A FGB, que también hace tiempo que no está, pero que ha tenido y tiene un impacto inmenso en mi vida. Tu recuerdo me da fuerzas para mover montañas, para querer cambiar el mundo, me ha inspirado y sigue inspirando la mayoría de las cosas buenas que he hecho en la vida. Y a ED, a quien quise y admiré por ser capaz de hacerles la vida más agradable a todos con su inadvertida suavidad, quien luchó con todas sus fuerzas una batalla de antemano perdida, siempre sin perder su sonrisa y que me dejó un ejemplo de dulzura y valentía que nunca olvidaré.

 

A todos mis compañeros rotarios, que se siguen ilusionando con todas mis locuras, a los amigos de toda la vida, MJE, desde siempre, a los de ICADE, a los de Wharton…

 

En definitiva, a todos los que leéis todo este rollo. Soy la persona más afortunada en el mundo por teneros a todos en mi vida.

 

  

 

13-08-08

 

Estamos a una hora de que nos digan definitivamente si hay o no solución y ya sentimos ese nudo en el estómago y ese pesar interior que te prepara para escuchar las malas noticias.

 

Hasta hace muy poco estuvimos convencidas de que sí se podía pero de pronto algo cambió, como si nos estuvieran preparando para lo que venía. Ha llegado un punto en que hemos dejado de entender, de rezar, de buscar opciones… todo eso ya pasó. Ahora de verdad estamos en manos del destino y tiene pinta de que aquí termina la historia.

 

También, estos días paradas nos han ido alejando poco a poco del rally, cada vez queda más distante. Aunque no nos costaría nada reenganchar, de alguna forma también estamos preparadas para desmontar el campamento y volver. Cada día de espera, cada día sin saber, nos ha ido acercando poco a poco a esa realidad que no hemos querido ver y que estamos a punto de escuchar.

 

A mí personalmente me cuesta mucho aceptarlo porque siempre he pensado que luchando las cosas se consiguen. A estas alturas de la vida ya debería saber que el concepto de lucha, de justicia, de merecer, de oportunidad, no siempre existe, y no siempre para todos.

 

He tenido mucha suerte en la vida y casi siempre se han materializado las oportunidades por las que he luchado.

 

Pero también he visto cómo se esfumaban delante de mí las cosas y las personas más importantes que he tenido en la vida, sin que pudiera hacer nada para remediarlo, sin que pudiera apelar a un concepto muy subjetivo de justicia. Como dicen en inglés, “shit happens”, efectivamente, las cosas pasan y así son. Hay que aceptarlas y sacar lo mejor que podamos de ellas.

 

Todo esto, cuando lo miremos con perspectiva, será una anécdota estupenda, un viaje increíble y nos sentiremos muy orgullosas de lo que hicimos.

 

Pero hoy, con el coche en el taller, y sin poder creer que no se pueda hacer nada más, me cuesta pensar que en una hora voy a tener que comenzar los trámites administrativos para salir de Kazajstán sin coche y volverme a España.

 

Un comentario sobre “PERSONAL – Mongol Rally 2008

Agrega el tuyo

  1. Paula…

    Has visto alguna vez Euronews? De vez en cuando muestran noticias solo con imágenes y lo subtitulan «No comments». Son imagenes del mundo, sonidos… y al final solo quedan las sensaciones de la persona que lo ve.

    Pues lo mismo me ha sucedido. No esperaba encontrarme con esto… creo que es meritorio de valorar el sentimiento, sinceridad y transparencia que transmites en un relato… que decides hacer público. La disposición a mostrarte y ser agradecida. Creo que, sencillamente, es bonito, noble.

    En fin, no más.
    Gracias.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: